Banco de
Homoinjertos

banco_homoinjertos

El banco de homoinjertos del Hospital Universitario Fundación Favaloro esta a cargo de efectuar el procesamiento y criopreservación de válvulas cardíacas, vasos y otros tejidos a los fines de su implante.

Las contraindicaciones de anticoagulación sistémica frente al implante de una prótesis valvular cardiaca, cardiopatías congénitas complejas, así como en el tratamiento quirúrgico de ciertas infecciones cardiovasculares (endocarditis sobre válvula nativa o protésica, aneurismas micóticos, infecciones de prótesis vasculares) han introducido el interés de utilizar homoinjertos y tejidos criopreservados.

Los homoinjertos valvulares representan aproximadamente el 1,6% de las prótesis valvulares implantadas. Su diseño se aproxima a la prótesis valvular ideal: perfil hemodinámico óptimo, insonoridad, nula trombogenicidad o hemólisis y excelente biocompatibilidad.

Por otro lado, hay acuerdo en la bibliografía que la infección es la indicación principal para la implantación de un homoinjerto vascular. Esto se debe a que es necesario implantar un tejido de alta resistencia a la infección, como es el tejido vascular homólogo criopreservado, puesto que en la mayoría de los casos de infección ya se ha implantado un sustituto protésico sintético.

Otras indicaciones potenciales:

  • Injertos de arteria y vena iliaca así como vena cava criopreservada utilizadas en el trasplante hepático como alternativa a los segmentos vasculares del mismo donante hepático.
  • Injertos de arteria femoral pueden ser utilizados ante la falta de disponibilidad de la vena safena interna cuando es preciso un homoinjerto con umbral alto ante la presencia de infección protésica.
  • Vena safena criopreservada es una alternativa en cirugía coronaria, ante la falta de injertos
  • En fístulas arterio-venosas para hemodiálisis de pacientes con antecedentes de abordajes múltiples e infecciones.

 

El Banco procesa las piezas obteniendo

Válvula aórtica, Válvula pulmonar, Conducto aórtico Conducto pulmonar, Pericardio, Segmentos vasculares (Arterias, Venas).

 

Estructura del BH:

 

Area administrativa
Es donde se realizan los registros de control y se documenta cada proceso desde su  inicio  de donación, ablación,  procesamiento, incubación, empaque,  criopreservación, almacenamiento e implante del tejido. Llevando un control de trazabilidad y calidad.

 

Vestuarios
Están diseñados para un fácil ingreso con la indumentaria correspondiente  a cada área.

 

Area de procesamiento
Donde se realiza el procesamiento, contamos con las habilitaciones y controles correspondientes para dicha área.

 

Area de almacenamiento y congelación
Se realiza el descenso controlado de temperatura y almacenamiento de los tejidos obtenidos.

 

Traslado del tejido
El técnico/a realiza el traslado en un contenedor sin variar la temperatura hasta el quirófano donde se realiza el implante. De esta manera garantiza la temperatura de traslado, trazabilidad y calidad del injerto. Siendo el técnico/a el responsable del traslado y la descongelación del tejido solicitado.

 

 

Historia

El Banco de Homoinjertos de la Fundación Favaloro se creó en 1994 en respuesta al desarrollo de nuevas técnicas de reemplazo valvular que requerían el uso de homoinjertos. Desde entonces, la constante labor del banco en conjunto con los equipos de trasplante cardíaco y cirugía de reemplazo valvular ha permitido que se acumule una significativa experiencia en el procesamiento, criopreservación e implante de tejidos cardiovasculares, que lo posiciona hoy en día como uno de los más importantes del mundo.

Sus integrantes se capacitaron en Estados Unidos y poseen una vasta experiencia en criopreservación. Han formado parte del grupo que elaboró junto con el INCUCAI la legislación vigente sobre la donación de tejidos y son socios fundadores de la Asociación Argentina de Bancos de Tejidos creada en 2006.

Director Medico
Dr. Alejandro Bertolotti

Director TécnicoDr. Daniel Absi

Técnica Paola Alvarez

Técnico Sebastián Leiva

Solicite por email el folleto y el CD informativo acerca de los servicios ofrecidos por el Banco de Homoinjertos.